Obediencia A Dios Reflexion? Top 99 Best Answers

Are you looking for an answer to the topic “obediencia a dios reflexion“? We answer all your questions at the website Chewathai27.com/ppa in category: Aodaithanhmai.com.vn/ppa/blog. You will find the answer right below.

¿Que nos enseña Dios sobre la obediencia?

Por medio de la obediencia a los mandamientos de Dios nos preparamos para la vida eterna y la exaltación. Algunas veces no sabemos la razón por la que se nos da un mandamiento en particular; sin embargo, demostramos nuestra fe y confianza en Dios cuando lo obedecemos a pesar de no entender la razón.

¿Qué tengo que hacer para obedecer a Dios?

Consejos
  1. ¡Dios ya te ama y no necesitas “ganarte” su favor!
  2. Confiesa tus pecados diariamente y arrepiéntete. …
  3. Asiste a una iglesia que crea en la biblia y que esté llena de Jesús y del evangelio. …
  4. Lee la biblia para aprender más sobre Dios y cómo Él planeó redimir el mundo y llenarlo en Jesucristo.

Reflexión sobre la obediencia

{“smallUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/f\/f3\/Obey-God-Step-1.jpg\/v4-460px-Obey-God- Step-1.jpg”,”bigUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/f\/f3\/Obey-God-Step-1.jpg\/v4- 728px-Obey-God-Step-1.jpg”,”smallWidth”:460,”smallHeight”:306,”bigWidth”:728,”bigHeight”:485,”licensing”:”

<\/div>“} 1 Debes entender que todas las personas en este mundo han pecado y están privados de la gloria de Dios (Romans 3:23). Nadie es justo ante Dios (Romans 3:10-18) e incluso nuestros “actos de justicia” son como trapos de inmundicia ante Dios (Isaiah 64:6). Por lo tanto, en este punto, todas las esperanzas que tienes de obedecer a Dios deben estar destrozadas.

{“smallUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/b\/bd\/Obey-God-Step-2.jpg\/v4-460px-Obey-God- Step-2.jpg”,”bigUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/b\/bd\/Obey-God-Step-2.jpg\/v4- 728px-Obey-God-Step-2.jpg”,”smallWidth”:460,”smallHeight”:306,”bigWidth”:728,”bigHeight”:485,”licensing”:”

<\/div>“} 2 Por suerte, estás destroyed bajo la ley de Dios y aunque veas que es imposible obedecer, sabrás que es mejor continuar. La sabia pregunta que te haras sera: ¿por qué nadie puede obedecer a Dios? La razón está en Genesis 3. Lee todo el capítulo. Luego, Lee Romanos 5:12-21. Básicamente, nuestros primeros padres, Adán y Eva se rebelaron contra Dios y como resultado toda la creación fue condenada. Además, como consecuencia, heredamos una naturaleza pecaminosa que odia a Dios, odia Sus mandamientos y extrañamente intentiona impresionar a Dios obedeciendo escasamente Sus mandamientos.

{“smallUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/7\/76\/Obey-God-Step-3.jpg\/v4-460px-Obey-God- Step-3.jpg”,”bigUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/7\/76\/Obey-God-Step-3.jpg\/v4- 728px-Obey-God-Step-3.jpg”,”smallWidth”:460,”smallHeight”:310,”bigWidth”:728,”bigHeight”:490,”licensing”:”

<\/div>“} 3 Ahora que sabes por qué no puedes, el siguiente paso que te ayudará en esta misión es que sepas por qué deberías. Dios castigará a TODOS los pecadores, esto te incluye a ti y a mí. Sin embargo, the definition of pecador es todo aquel que no obedezca los mandamientos de Dios. No fruit, sabes que debes porque Dios castigará a los pecadores… Por favor, quédate y lee el paso 4.

{“smallUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/4\/4b\/Obey-God-Step-4.jpg\/v4-460px-Obey-God- Step-4.jpg”,”bigUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/4\/4b\/Obey-God-Step-4.jpg\/v4- 728px-Obey-God-Step-4.jpg”,”smallWidth”:460,”smallHeight”:306,”bigWidth”:728,”bigHeight”:485,”licensing”:”

<\/div>“} 4 Dicho lo anterior, Dios conoce esta realidad sobre nosotros y cuando nuestros primeros antepasados ​​​​se rebelaron, Él prometió que habría una persona que vendría en un futuro a destruir a la Serpiente (¡lee Genesis 3!). Esta persona sería Jesucristo, quien es Dios (Isaiah 9:6-7). ¡Él es nuestro Salvador! ¡Él murió por todos los pecados, por todos los PECADOS de cada uno de los humanos que alguna vez ha Vivido, está viviendo o vivirá! (1 Juan 2:1-2) Además, Él lo hizo voluntariamente porque Dios nos ama (Juan 10:17-18 and Romanos 5:6-11).

{“smallUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images_en\/thumb\/8\/83\/Obey-God-Step-5.jpg\/v4-460px-Obey-God- Step-5.jpg”,”bigUrl”:”https:\/\/www.wikihow.com\/images\/thumb\/8\/83\/Obey-God-Step-5.jpg\/v4- 728px-Obey-God-Step-5.jpg”,”smallWidth”:460,”smallHeight”:306,”bigWidth”:728,”bigHeight”:485,”licensing”:”

<\/div>“} 5 Si entiendes lo anteriormente mencionado, entonces debes saber que Dios te ama y es tu Salvador. Para ser justos, todos los pecados deben ser castigados y el castigo lo toma el pecador o Jesucristo, que voluntariamente escogió expiar TODOS los pecados. Por lo tanto, puedes recibir este regalo mediante la fe, creyendo que Jesucristo es tu Salvador y aceptándolo como tu Señor. Este regalo es de Dios e incluso tener fee es un regalo de Dios. Todos los que creen en Jesús para ser perdonados de sus pecados serán salvos (Juan 3:16), pero todos los que lo rechazan están condenados (Juan 3:36).

¿Cuáles son las 7 bendiciones de la obediencia?

Las bendiciones de la obediencia
  • Pautas para la trayectoria. “Los mandamientos de Dios no son dados para que nos frustren ni para que se conviertan en obstáculos a nuestra felicidad, sino todo lo contrario. …
  • Fortaleza y conocimiento. …
  • Elegir obedecer. …
  • Gozo y paz. …
  • Caminar en rectitud. …
  • Seguir al Salvador.

Reflexión sobre la obediencia

Image depiction by Jim Madsen.

El Presidente Thomas S. Monson had senseñado que “la lección más grande que podemos aprender en la tierra es que cuando Dios habla y nosotros obedecemos, siempre estaremos en lo correcto”1.

También seremos bendecidos. Como dijo el Presidente Monson durante una conference general reciente: “Si guardamos los mandamientos, nuestra vida será más feliz, más plena y menos complicada. Nuestros desafíos y problemas serán más fáciles de sobrellevar y recibiremos [las] ​​​​bendiciones prometidas [del Padre Celestial]”2.

En los siguientes extractos de las enseñanzas del Presidente Monson como Presidente de la Iglesia, él nos recuerda que los mandamientos son la guía segura hacia la felicidad y la paz.

Pautas para la trayectoria “Los mandamientos de Dios no son dados para que nos frustren ni para que se conviertan en obstáculos a nuestra felicidad, sino todo lo contrario. Aquel que nos creó y que nos ama a la perfección sabe cómo debemos vivir la vida a fin de obtener la mayor felicidad posible. Nos ha brindado pautas que, si las seguimos, nos guiarán por esta trayectoria terrenal que a menudo es peligrosa. Recordemos la letra del conocido himno: Siempre obedece los mandamientos; tendrás gran consuelo y sentirás paz’ ​​[véase “Siempre obedece los mandamientos”, Himnos, nro. 197]”3.

Fortaleza y conocimiento “La obediencia es una characteristic characteristic of the professes; les ha proporcionado fortaleza y conocimiento a través de la historia. It essential que nos demos cuenta de que nosotros también tenemos derecho a esa fuente de fortaleza y conocimiento. Hoy día está fácilmente a nuestro alcance si obedecemos los mandamientos de Dios… “El conocimiento que buscamos, las respuestas que añoramos, y la fortaleza que deseamos hoy día para hacer frente a los desafíos de un mundo complejo y cambiante pueden ser nuestras si de buena gana obedecemos los mandamientos del Señor”4.

Elegir obedecer “La actitud de nuestros dias es la permisividad. Las revistas y los programs de televisión muestran a los ídolos del cine, los héroes del mundo deportivo – aquellos a quienes los jóvenes quieren imitar – haciendo caso omiso a las leyes de Dios y exhibiendo prácticas pecaminosas, apartemente sin consecuencias negativas. ¡No, lo crean! Llegará la hora de rendir cuentas, el momento de nivelar la balanza. Toda Cenicienta tiene su medianoche, si no en esta vida, en la próxima. El día del juicio final llegará para todos… Les ruego que elijan obedecer“5.

Gozo y paz “A veces puede parecerles que las personas del mundo disfrutan mucho más que ustedes. Algunos quizás se sientan restrictidos por el code de conducta al cual nos adherimos en la Iglesia. No obstante, mis hermanos y hermanas, yo les declaro que no hay nada que traiga mayor gozo a nuestra vida ni más paz a nuestra alma que el Espíritu que podemos recibir al seguir al Salvador y guardar los mandamientos”6.

Caminar en rectitud “Les testifico que las bendiciones prometidas son incalculables. Aunque las nubes se arremolinen, aunque las lluvias desciendan sobre nosotros, nuestro conocimiento del Evangelio y el amor que tenemos por nuestro Padre Celestial y nuestro Salvador nos consolarán y nos sostendrán, y darán gozo a nuestro corazón al caminar con rectitud y guardar los mandamientos. No hay nada en este mundo que pueda derrotarnos”7.

¿Cómo demostramos la fe y la obediencia a Dios?

Cuando obedecemos los mandamientos, demostramos que tenemos confianza en nuestro Padre Celestial y Jesucristo; sabemos que nos aman y que nunca nos pedirán que hagamos algo que nos perjudique. Cuando obedecemos, demostramos la fe que tenemos en ellos.

Reflexión sobre la obediencia

Relato de las Escrituras y lamina

Explique que somos hijos de nuestro Padre Celestial y que nos es posible demostrar que tenemos fe en Él y en Jesucristo. En el Libro de Mormón, se habla de un profeta llamado Lehi que mediante su obediencia demostró su fe en nuestro Padre Celestial y en Jesús.

Cuente el siguiente relato de las Escrituras con sus propias palabras:

Hace mucho tiempo, seiscientos años antes del nacimiento de Jesús, vivía en Jerusalem, con su familia, un profeta llamado Lehi. Su esposa se llamaba Saríah, y tenían cuatro hijos cuyos nombres eran Lamán, Lemuel, Sam y Nefi.

Lehi era un hombre rico, por lo que él y su familia vivían con comodidad. Lehi amaba a nuestro Padre Celestial y a Jesús, y se esforzaba por enseñar a su familia a amarlos y obedecer Sus mandamientos.

Muestre la lamina 3–9, Lehi profetiza al pueblo de Jerusalem.

En aquella época, las personas que vivían en Jerusalem eran muy inicuas, por lo que Lehi trató de enseñarles acerca de nuestro Padre Celestial y Jesús, así como de los mandamientos, pero no quiisieron escucharle.

Un day, mientras Lehi estaba orando, tuvo una vision: vio cosas maravillosas y también vio que la ciudad de Jerusalem sería destruida si sus habitantes no se arrepentían. Lehi alabó al Padre Celestial porque sabía que Él deseaba advertir a los habitantes de Jerusalem. El Padre le dijo que fuera y les dijera lo que había visto. Lehi hizo lo que le fue mandado: fue y dijo al pueblo que Jerusalem sería destruida si no se arrepentían.

• ¿Qué vio Lehi en la vision? (Muchas cosas, incluso la destrucción de Jerusalem. Véase 1 Nefi 1:13.)

• ¿Como se sintió Lehi después de haber tenido la vision? (Alabó al Padre Celestial; estaba feliz. Véase 1 Nefi 1:14–15.)

Lehi tuvo que ser muy valiente para llamar a aquella gente al arrepentimiento. No obstante, tuvo fe en que nuestro Padre Celestial le protegería, e hizo lo que se le había mandado. Pero las personas no le escucharon y se burlaron de el; hasta trataron de matarle porque no les gustaba que les dijeran que eran inicuos.

• ¿Qué hizo Lehi para demostrar que tenía fe en nuestro Padre Celestial? (Fue obediente y le dijo a la gente que se arrepintiera de sus pecados. Véase 1 Nefi 1:4, 18.)

• ¿Qué hizo la gente después de que Lehi les dijo que se arrepintieran? (Se burló de él y quería matarlo. Véase 1 Nefi 1:19–20.)

• ¿Cómo creen ustedes que se sintió Lehi cuando vio que la gente no le prestaba atención?

¿Cuál es la importancia de obedecer?

La obediencia es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos.

Reflexión sobre la obediencia

La obedience es una actitud responsable de colaboración y participación, importante para las buenas relaciones, la convivencia y las tareas productivas. La acción de obedecer es aquella en la que se acatan normas, órdenes, reglas y comportamientos. No todos los niños aprenden as ser obbedientes de la misma manera y en el mismo tiempo. Todo dependenterá de cómo se inculca ese valor y del carácter que tenga cada uno.

La obedience, parte del aprendizaje infantil

Para algunos niños es más o menos complicado ser obedientes, y para muchos padres es difícil enseñar a obedecer. Todos los padres se preocupan por la desobediencia de sus hijos, it uno de los temas que causa mayor malestar en el entorno familiar, pero enseñar a ser obediente requiere su tiempo.

La obediencia no se determina por el afecto que puedas tener hacia la persona que autoriza, manda o pide, se concentra en realizar la tarea o cumplir el encargo que se te encomienda, sin pedir nada a cambio. La obediencia no tiene nada que ver con la sumisión y eso lo sabe bien quien está acostumbrado a decided y actuar desde la libertad. La obedience es comportarse con responsabilidad y consecuencia.

La obediencia forma parte del aprendizaje del control y regulación de la conducta, de la asimilation de las reglas, primero en el plano externo, haciendo las cosas como el adulto le dice para agradarlo, y ganarse su aprobación y elogio; y, posteriormente, si el niño es debidamente estimulado por el adulto, por propio deseo, aprendiendo a controlar su Conducta y cumplir las reglas de manera consciente, ya no para agradar a nadie sino por la satisfacción que esto le produzca.

El niño puede aprender a ser obediente

El aprender a ser obediente contains también en que se explique al niño el por qué es necesario que se haga las cosas que se le pidan:

– Sabiendo qué es lo que sus padres o profesores quieren o esperan de él

– Conociendo la satisfacción que su obediencia producirá

– Sabiendo el por qué y el valor de cada orden

– Teniendo claras sus obligaciones y deberes

– Con una enseñanza sistemática de todas sus actividades

– Teniendo reglas basics en casa y en la escuela

– Cuando siente la aprobación de sus padres cuando es obediente

– Con las experiencias y el ejemplo de sus padres

– Cuando siente que con la desobediencia no consigue lo que quiere

Cuentos para enseñar el valor de la obediencia a los niños

Los cuentos son recursos didácticos y diversitidos a la vez, que funcionan muy bien como recursos para enseñar valores a los niños. Con los niños les sera more easily entender temas como la obedience. En Guiainfantil.com hemos seleccionado algunos cuentos que hablan de la desobediencia y sus consecuencias.

La desobediente tortuguita ruby. El cuento de La desobediente tortuguita Ruby habla a los niños sobre la obediencia y el respeto a los padres. Cuenta la historia de una tortuguita, Ruby, que al desobedecer a su madre casi se convierte en la comida de unos granjeros. Lee este cuento con tus hijos y luego averiguas qué han entendido de este cuento. Chiquitin and the elephants desobedientes. Si tu hijo suele desobedecer y además no le teme a nada, es hora de leerle Chiquitín y los elefantes desobedientes, un cuento para niños rebeldes que les hará reflexionar y darse cuenta de lo que puede ocurrir cuando no hacen caso a sus padres. Un bonito cuento para incentivar a los niños en la lectura. Micaela y el Hada de la Obedience. Los valores son las reglas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que Consideramos correcto. Este cuento infantil, Micaela y el hada de la obedience, fomenta la obedience en los niños. Cuentos con valores para explicar a los niños la importancia de ser obedientes.

Fuente consultada:

– Cuentos y canciones para compartir valores. Ed. de la Infancia

Puedes leer más artículos similars a Educar en valores. La obedience, in the category of valuables in Guiainfantil.com.

¿Qué enseñanza nos deja 1 Samuel 15?

El mensaje era claro: castigaré lo que hizo Amalec a Israel. . . destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él. Dios claramente le dijo a Samuel que le dijera a Saúl que llevara juicio total contra los amalecitas.

Reflexión sobre la obediencia

1 Samuel 15 – Dios deshecha a Saul como rey

A. La batalla contra los amalecitas.

1. (1-3) Una orden clara y radical: destroy a Amalec.

Después Samuel dijo a Saúl: Jehová me envió a que te ungiese por rey sobre su pueblo Israel; ahora, pues, está atento a las palabras de Jehová. Así ha dicho Jehová de los ejércitos: Yo castigaré lo que hizo Amalec a Israel al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto. Ve, pues, y hiere a Amalec, y destruye todo lo que tiene, y no te apiades de él; mata a hombres, mujeres, niños, y aun los de pecho, vacas, ovejas, camellos y asnos.

a. Después Samuel dijo a Saul: Este erra un mensaje del lider espiritual de Israel para el lider politico y militar de Israel. El mensaje era claro: castigaré lo que hizo Amalec a Israel. . . Destruye todo lo que tiene, y no te apiades de el. Dios claramente le dijo a Samuel que le dijera a Saul que llevara juicio total contra los amalecitas.

I. Destruye todo: Este verbo hebreo (heherim) it usado siete veces en este relato. Ciertamente se enfatiza la idea de un juicio total y completo.

b. Al oponérsele en el camino cuando subía de Egipto: Esto explica por qué los amalecitas debían recibir juicio total. Siglos antes de esto, los amalecitas fueron el primer pueblo en atacar a Israel después de su huida de Egipto (Exodo 17).

I. Cientos de años atrás, Jehová dijo que traería juicio contra Amalec: Y Jehová dijo a Moisés: Escribe esto para memoria en un libro, y di a Josué que raeré del todo la memoria de Amalec de debajo del cielo. Y Moisés edificó un altar, y llamó su nombre Jehovánisi; y dijo: Por cuanto la mano de Amalec se levantó contra el trono de Jehová, Jehová tendrá guerra con Amalec de generación en generación (Exodo 17:14-16). Deuteronomy 25:17-19 repeats this idea.

ii. Los amalecitas cometieron un pecado terrible contra Israel. Cuando la nación era debil y vulnerable, los amalecitas atacaron a los más debiles y vulnerables de la nación (Deuteronomy 25:18). Hicieron esto sin más razones que la violencia y la codicia. Dios odia cuando los fuertes se aprovechan cruel de los débiles, especially cuando los débiles son Su pueblo.

iii. A pesar de que esto sucedió más de 400 años antes, Dios aún sostenía su ira contra los amalecitas porque el tiempo no borra el pecado delante de Dios. Entre los hombres, el tiempo debería borrar pecados y hacernos more prestos a perdonarnos unos a otros. Pero ante Dios, el tiempo no expía al pecado. Solo la sangre de Cristo Jesús puede borrar el pecado, no el tiempo. De hecho, fue tiempo lo que recibieron misericordiosamente los amalecitas como oportunidad para arrepentirse y no lo hicieron. Los cientos de años de corazones endurecidos y sin arrepentimiento los hicieron más culpables, no menos.

c. Ve, pues, y hiere a Amalec: Dios pudo haber juzgado directamente a Amalec como lo hizo con Sodoma y Gomorrah. Pero Dios tenía un propósito especial en esto para su nación especial, Israel. Quería que fuera una prueba de obedientia para Saul y todo Israel. Además, dado que el pecado de Amalec contra Israel fue un ataque militar, Dios quería que el juicio se ajustara al pecado.

I. ¿Llamaria Dios en este tiempo a su pueblo a pelear una guerra de juicio semejante? Dios tiene un lamado totalmente diferente para los Cristianos bajo el Nuevo Pacto que el que tuvo para Israel bajo el Antiguo Pacto (Juan 18:36).

ii. A pesar de que Dios ya no llama a su pueblo a tomar armas como instrumento de su juicio, no significa que Dios ha dejado de juzgar a las naciones. “Pero no podemos suponer por ningún momento, que el juicio para las naciones sera totalmente relegado [designado] para ese día final. A los largo de la historia del mundo, las naciones han estado frente a la barra de Cristo. Nínive estuvo ahí, Babilonia estuvo ahí, Grecia y Roma estuvieron ahí. España y Francia estuvieron ahí, y Gran Bretaña está justo ahí hoy. Una tras otra ha tenido el solemne mensaje – apartaos, y han pasado a una destrucción que ha sido absoluta y terrible”. (Meier)

2. (4-6) Saul se prepara para el ataque contra los amalecitas.

Saul, pues, convocó al pueblo y les pasó revista en Telaim, doscientos mil de a pie, y diez mil hombres de Judá. Y viniendo Saul a la ciudad de Amalec, puso emboscada en el valle. Y dijo Saul a los ceneos: Idos, apartaos y salid de entre los de Amalec, para que no os destruya juntamente con ellos; porque vosotros mostrasteis misericordia a todos los hijos de Israel, cuando subian de Egipto. Y are apartaron los ceneos de between los hijos de Amalec.

a. Saul, pues, convocó al pueblo y les pasó revista: Ciertamente Saul era un lider militar capaz. Podía convocar y organizar a un gran ejercito. También sabía cómo programar su ataque adecuadamente; y el puso emboscada en elvalle.

b. Y dijo Saul a los ceneos: Idos, apartaos: Aquí, Saul muestra sabiduría y misericordia al dejar ir a los ceneos. El juicio de Dios no era sobre ellos, así que no quería destroyed junto con los amalecitas.

3. (7-9) Saul ataca a los Amalecitas.

Y Saúl derrotó a los amalecitas desde Havila hasta llegar a Shur, que está al oriente de Egipto. Y tomó vivo a Agag rey de Amalec, pero a todo el pueblo mató a filo de espada. Y Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas y del ganado mayor, de los animales engordados, de los carneros y de todo lo bueno, y no lo quiisieron destruir; mas todo lo que era vil y despreciable destruyeron.

a. Saul derrotó a los amalecitas: Esto fue bueno, y en obediencia a Jehová. Pero fue una obediencia incomplete and selectiva. Primero, Saul tomó vivo a Agag rey de Amalec, pero a todo el pueblo mató a filo de espada. Dios le había ordenado a Saul que llevara su juicio sobre todo el pueblo, incluyendo al rey.

I. ¿Por qué Saul tomó vivo a Agag rey de Amalec? “Saúl perdonó a Agag, ya sea por una tonta compasión por la bondad de su persona, como senala Josefo; o por su respeto a su majestad real, en cuya conservation se creía interesado; o por la gloria de su triunfo”. (poole)

ii. “Si Saul perdonaba la vida de Agag, el pueblo se tomaría la libertad de perdonar lo mejor del botín. . . los pecados de imitación del alto mando”. (trap)

b. Y Saúl y el pueblo perdonaron a Agag, y a lo mejor de las ovejas y del ganado mayor, de los animales engordados, de los carneros y de todo lo bueno, y no lo quiisieron destroy: Dios ordenó claramente en 1 de Samuel 15:3 que todas las vacas, ovejas, camellos y asnos debían ser destruidos y Saúl no lo hizo.

I. En una guerra normal en el mundo antiguo, se permissionía libremente a los ejércitos saquear a sus enemigos conquistados. Así era a menudo como se pagaba al ejercito. Pero estaba mal que alguien en Israel se beneficiara de la guerra contra los amalecitas porque era un juicio designado por Dios. Esto estaba tan mal como un verdugo vaciando los bolsillos del hombre al que acababa de ejecutar por asesinato.

c. Todo lo que era vil y despreciable destroyed: Ellos tuvieron cuidado de conservar lo mejor para ellos mismos. Podemos imaginarnos que todos estaban contentos con lo que habían obtenido después de la batalla.

I. Tal vez esto fue lo peor de todo, porque Israel no mostró el corazón de Dios sobre el juicio. Cuando ellos regresaron a casa felices y emocionados por lo que habían ganado en la batalla, ellos dejaban implicito que había algo gozoso y feliz sobre el juicio de Dios. Esto deshonraba a Dios, quien trae juicio renuentemente y sin placer; deseando que los hombres mejor se arrpientan.

ii. “La obediencia parcial es desobediencia total. Saul y sus hombres obedecieron en lo que les convino; es decir, no obedecieron a Dios en absoluto, sino a sus propias inclinaciones, tanto al perdonar lo bueno como al destruir lo que era vil. Lo que no era digno de llevarse fue destruido, – no debido a la orden, sino para evitarse problemas”. (maclaren)

iii. “Perdonar lo mejor de Amalec es sin duda equivalent to perdonar alguna raíz de maldad, alguna spoilcia plausible, algún pecado favorito. Para nosotros, Agag debe representar esa propensión al mal, que existe en todos nosotros, para autogratificación; y perdonar a Agag es ser misericordiosos con nosotros mismos, exonerar y paliar [disculpar] nuestros fracasos y perdonar nuestro pecado que nos asedia”. (Meier)

4. (10-11) El mensaje de Dios para Samuel

Y vino palabra de Jehová a Samuel, diciendo: Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche.

a. Me pesa haber puesto por rey a Saul: El corazón de Dios estaba roto por la desobediencia de Saul. El hombre que había iniciado humilde y sujeto a Dios eventualmente tomó su propio camino en desobediencia.

I. Me pesa: Este es el uso de un antropomorfismo, cuando Dios se explica a sí mismo al hombre en términos humanos para que el hombre pueda tener algo de comprensión sobre el corazón de Dios. Dios conocía el corazón, los caminos y el destino de Saul desde el principio. Dios ya había buscado un varón compliant a su corazón (1 de Samuel 13:14). Sin embargo, mientras todo esto se desarrollaba, el corazón de Dios no era insensible. No estaba sentado en el cielo con una pizarra, mark los cuadros, diciendo fríamente, “Todo va según lo planeado”. La desobediencia de Saul le dolía a Dios, y dado que no podemos comprender todo lo que sucede en el corazón de Dios, lo más cerca que podemos llegar es que Dios lo express en términos humanos al decir: Me pesa haber puesto por rey a Saul .

b. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche: Samuel tenía el corazón de Dios. A Dios le dolió desechar a Saul, y a su profeta le dolió verlo rechazado. Estamos cerca del corazón de Dios cuando las cosas que lo afligen nos afligen, y las cosas que le agradan nos agradan.

5. (12-13) Saul saluda a Samuel.

Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a Saúl por la manana; y fue dado aviso a Samuel, diciendo: Saul ha venido a Carmel, y he aquí se levantó un monumento, y dio la vuelta, y pasó adelante y descendió a Gilgal. Vino, pues, Samuel a Saúl, y Saúl le dijo: Bendito seas tú de Jehová; yo he cumplido la palabra de Jehová.

a. Madrugó luego Samuel para ir a encontrar a Saúl por la manana: Renuente, Samuel (que había ungido a Saúl como rey años antes) ahora venía para disciplinar al desobediente rey.

b. He aquí se levantó un monumento: Saul no estaba afligido por su pecado. ¡Saúl estaba bastante complacido consigo mismo! No hay ni la más minima pizca de culpa ni vergüenza en Saul, a pesar de que había desobedecido directamente a Jehová.

I. En los próximos capítulos, Dios levantaria ortro hombre para reemplazar a Saul. David, a diferencia de Saul, fue conocido como un hombre conforme al corazón de Dios (1 de Samuel 13:14). A pesar de que David también desobedecería a Dios, la diferencia between él y Saul fue enormously. David sintió la culpa y la vergüenza que uno debe sentir cuando peca. Saul no la sintió. Su conciencia estaba muerta a la vergüenza y su corazón estaba muerto a Dios. El corazón de Saul estaba tan muerto que podía desobedecer directamente a Dios y todavía erigirse un monumento por el evento.

c. He aquí se levantó un monumento: Esto también muestra que Saul no era el mismo hombre humilde que alguna vez tuvo una opinión humilde de sí mismo (1 de Samuel 9:21) y que alguna vez se escondió entre el bagaje por timidez (1 de Samuel 10:22). Los años, las victorias militares, y el prestigio del trono de Israel revelaron el orgullo en el corazón de Saul.

I. “Pero la verdad es que él era celoso por su propio honor e interés, pero tibio en lo que sólo a Dios le importaba”. (poole)

i.e. Y Saul le dijo: Bendito seas tú de Jehová; yo he cumplido la palabra de Jehová: Saúl puede ir con el profeta de Dios con tal osadía, jactándose de su obediencia debido a su orgullo. Saul se está engañando a si mismo. Probablemente realmente creía lo que le había dicho a Samuel. Probablemente creía, yo he cumplido la palabra de Jehová. El orgullo siempre nos lleva al autoengaño.

I. Maclaren tiene un commentario perspicaz sobre la afirmación de Saúl, yo he cumplido la palabra de Jehová: “Eso es más de lo que la verdadera obediencia se apresura a decir. Si Saul lo hubiera hecho, habría tardado más en jactarse de ello”.

6. (14-16) Saul “explica” su pecado a Samuel.

Samuel swears dijo: ¿Pues qué balido de ovejas y bramido de vacas es este que yo oigo con mis oídos? Y Saul respondió: De Amalec los han traído; porque el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de las vacas, para sacrificarlas a Jehová tu Dios, pero lo demás lo destruimos. Entonces dijo Samuel a Saul: Déjame declararte lo que Jehová me ha dicho esta noche. Y él le respondió: Tue.

a. ¿Pues qué balido de ovejas y bramido de vacas es este que yo oigo con mis oídos? El ganado que Dios claramente había ordenado destruir podía ser oído, visto, y olido al mismo tiempo que Saúl decía, “Yo he cumplido la palabra de Jehová”.

I. El orgullo y la desobediencia nos ciegan – o nos hacen sordos – a nuestro pecado. Lo que era completeamente evidente para Samuel era invisible para Saúl. Todos tenemos puntos ciegos de pecado en nuestras vidas, y necesitamos pedirle constantemente a Dios que nos los muestre. Necesitamos orar con Sinceridad la oración del Salmo 139:23-24: Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Yve si hay en mi camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno.

b. Los han traído… el pueblo perdonó lo mejor de las ovejas y de las vacas: Esta es la primera de una serie de excusas de parte de Saúl – él culpo al pueblo, no a sí mismo. Segundo, el se incluyó a sí mismo en la obedience (pero lo demás lo destruimos). Tercero, justificó lo que se había quedado debido a su fina calidad (lo mejor de las ovejas y de las vacas). Cuarto, afirmó haberlo hecho por una razón espiritual (para sacrificarlas a Jehová tu Dios).

I. En su orgullo y autoengaño, todo esto tenía perfecto sentido para Saul, pero no significaba nada para Dios y Samuel. De hecho, era peor que nada – esto mostraba que Saul estaba tratando desesperadamente de excusar su pecado a través de juegos de palabras y verdades a medias.

ii. Pero incluso en su excusa, Saul reveló el verdadero problema: tenía una relación pobre con Dios. Sheet music like le habló de Dios a Samuel: para sacrificarlas a Jehová tu Dios. Jehová no era el Dios de Saul. El Dios de Saul era Saul. Jehová era el Dios de Samuel, no Saul. En su orgullo, Saul quitó a Jehová del trono de su corazón.

iii. “¡Oh pecadores, juzgan equivocadamente cuando le dan a un siervo de Dios semejantes explicaciones falsas por sus pecados!”. (blaikie)

c. Pero lo demás lo destruimos: Resultó que ni siquiera esto era cierto. Aún había amalecitas con vida. Más tarde, David tuvo que lidiar con los amalecitas (1 de Samuel 27:8, 30:1, 2 de Samuel 8:12). Amán, el malvado hombre que trató de eliminar a todo el pueblo judío en los días de Esther, era descendiente de Agag (Esther 3:1). Lo más irónico de todo es que cuando Saul fue asesinado en el campo de batalla, un amalecita afirmó haber dado el último golpe de espada (2 Samuel 1:8-10). Cuando no obedecemos a Dios totalmente, la porción “sobrante” ciertamente volverá para causarnos problems, si no es que nos mata.

i.e. Entonces dijo Samuel a Saúl: Déjame: Samuel ya ha tenido suficiente. No escuchará más de Saul. La excusa fue revelada por lo que era, solo una excusa poco persuasive. Ahora es el momento de que Saul se calle, y escuche la palabra de Jehová a través de Samuel.

I. Pero incluso en esto, Saul no se pudo quedar callado. Él muestra su orgulloso deseo de retener cierto control al responder, di, como si el profeta de Dios necesitara el permiso de Saúl. El hablaría, pero no porque Saul le haya dado su permiso. El hablaría porque era el mensajero de Dios.

B. Saul es desechado como rey.

1. (17-21) La acusación contra Saul y su debil defensa.

Y dijo Samuel: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel? Y Jehová te envió en misión y dijo: Ve, destroy a los pecadores de Amalec, y hazles guerra hasta que los acabes. ¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová? Y Saul responded to Samuel: Antes bien he obedecido la voz de Jehová, y fui a la misión que Jehová me envió, y he traído a Agag rey de Amalec, y he destruido a los amalecitas. Mas el pueblo tomó del botín ovejas y vacas, las primicias del anatema, para ofrecer sacrificios a Jehová tu Dios en Gilgal.

a. Jehová te envió en misión y dijo… ¿Por qué, pues, no has oído la voz de Jehová, sino que vuelto al botín has hecho lo malo ante los ojos de Jehová? Este era el más evidente de los pecados de Saul. Dios le dio una orden específica y el la desobedeció directamente.

I. A pesar de que la desobediencia era el pecado más evidente, la raíz de la desobediencia de Saul era mucho peor: orgullo. Samuel hace referencia a esto cuando recuerda cuando las cosas eran diferentes con Saul: Aunque eras pequeño en tus propios ojos, ¿no has sido hecho jefe de las tribus de Israel, y Jehová te ha ungido por rey sobre Israel? Ya no se podía decir de Saúl, “eres pequeño en tus propios ojos.” Él era grande en sus propios ojos y eso hacía chico a Dios en sus ojos.

b. Antes bien he obedecido la voz de Jehová: Saúl primero sigue persistiendo en que es inocente. Pero estaba tan cegado que puede decir he obedecido la voz de Jehová e inmediatamente comenzar a describir como no obedeció la voz de Jehová diciendo que había traído a Agag rey de Amalec.

I. La confirmation de Saul, “he destruido a los amalecitas” es una clara evidencia del poder y la profundidad de su autoengaño. Había un amalecita justo enfrente de el que no había sido completamente destruido.

c. Mas el pueblo tomó del botín: Después de persistir en que era inocente, Saul entonces culpa al pueblo por el pecado. Su afirmación era una verdad a medias que en realidad era una mentira completea. Era verdad que el pueblo tomó del botín. Pero lo hicieron siguiendo el ejemplo de Saúl (le perdonó la vida a Agag, rey de Amalec), y con el permiso de Saúl (porque él no hizo nada para detenerlos o disuadirlos).

I. Saul ciertamente era celoso en dirigir a su ejercito cuando le convenía hacerlo. En el capítulo anterior, ordenó una sentencia de muerte sobre cualquiera que comiera algo en el día de la batalla. Estuvo dispuesto a ejecutar a su propio hijo en su celo por hacer cumplir sus órdenes. Saúl estaba lleno de fuego y celo cuando se trataba de su propia voluntad, pero no cuando se trataba de la voluntad de Dios.

2. (22-23) Samuel profetiza el juicio de Dios contra el rey Saul.

Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. Porque como pecado de adivinación es la Rebelión, y as idolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey.

a. Y Samuel dijo: ¿Se complace Jehová tanto en los holocaustos y víctimas, como en que se obedezca a las palabras de Jehová? Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios, y el prestar atención que la grosura de los carneros. La observancia religiosa sin obediencia es hueca delante de Dios. El mejor sacrificio que podemos llevarle a Dios es un corazón arrepentido (Salmos 51:16-17) y nuestros cuerpos rendidos a su servicio para obediencia (Romans 12:1).

I. Uno pudiera hacer miles de sacrificios para Dios, trabajar miles de horas para su servicio, o dar millones de dólares para su obra. Pero todos estos sacrificios significant poco si no hay un corazón rendido a Dios que lo demuestre por simple obedience.

ii. En sacrificio ofrecemos la carne de other criatura; en obediencia ofrecemos nuestra propia voluntad ante Dios. Lutero dijo: “Prefiero ser obediente que poder hacer milagros”. (Citado by Trapp)

b. Porque como pecado de adivinación es la rebelión, y como ídolos e idolatría la obstinación: Un corazón rebelde y obstinado rechaza a Dios tan ciertamente como alguien rechaza a Dios mediante prácticas ocultas o idolatría.

I. El problema de Saul no era solamente que hubiera descuidado alguna ceremonia. Así pensaba Saul de la obediencia a Dios. En el mundo actual él podría decir, “¿Qué? ¿Dios quiere que vaya más a la iglesia? Está bien, lo haré”. Pero la observancia religiosa no era el problema de Saul; el problema era que su corazón se volvió rebelde y obstinado contra Dios. Si la observancia religiosa no ayudaba a ese problema, entonces no servía de nada.

ii. Sería fácil para Saúl señalar a los amalecitas o a los filisteos y decir, “Miren a esos idólatras. Ellos no adoran al Dios verdadero como yo”. Pero Saul tampoco adoraba al Dios verdadero, porque la verdadera adoración comienza con la sumisión.

iii. “Toda desobediencia consciente es en realidad idolatría, porque convierte a la voluntad propia, al humano yo, en un dios”. (Keil and Delitzch)

c. For cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey: En su vacía práctica religiosa, rebelion y obstinación contra Dios, Saul rechazó la palabra de Dios. Así que Dios, con justa razón, lo rechazó a él como rey de Israel.

I. Sería facil decir, “¿Qué? ¿Saúl será rechazado como rey porque perdonó a un rey y a unas cuantas ovejas y vacas? Más adelante los reyes de Israel harian cosas peores y no serian rechazados como reyes. ¿Por qué Dios es tan severo con Saul?“ Pero Dios veía el corazón de Saul, y veía lo rebelde y necio que era. The condition de Saul is like la de un iceberg: lo que era visible podía ser de un tamaño manejable, pero había mucho more debajo de la superficie que no se podía ver. Dios podía verlo.

ii. Así que Saul fue desechado para que no sea rey. Sin embargo pasarían casi 25 años antes de que hubiera otro rey en Israel. El rechazo de Saul was final, pero no immediate. Dios se tomó casi 25 years para entrenar al reemplazo adecuado de Saul.

3. (24-25) El debil esfuerzo de Saul por arrepentirse.

Entonces Saul dijo a Samuel: Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos. Perdona, pues, ahora mi pecado, y vuelve conmigo para que adore a Jehová.

a. Yo he pecado; pues he quebrantado el mandamiento de Jehová y tus palabras: Las palabras de Saúl comienzan como una confesión genuina pero cambiaron compliant continuation hablando y dijo, “porque temí al pueblo y consentí a la voz de ellos”. Saúl se negó a tomar responsabilidad por su pecado y en vez de eso culpa al pueblo de que lo “hicieron” hacerlo.

I. “Cuando ya no pudo negarlo más, al fin hace una confession forzada y fingida; atraído a ello, más por el peligro and daño de su pecado, que por la ofensa; Intentando sacar lo mejor de un mal asunto”. (trap)

ii. Al decir, “porque temí al pueblo” trata de justificar un pecado con otro. “Si hubiera temido más a DIOS, hubiera tenido menos que temer del PUEBLO”. (Clark)

b. Perdona, pues, ahora mi pecado, y vuelve conmigo para que adore a Jehová: En lugar de lidiar con el profundo problema de su corazón de rebelión y terquedad contra Dios, Saul pensó que una palabra de Samuel podría arreglar todo. Pero una o dos palabras de Samuel no cambiarian la naturaleza firme del corazón de Saul.

I. Dios sabía que el corazón de Saul estaba lleno de rebeldia y obstinación y que se había asentado en esa condition. So it algo que ningún hombre podria saber con certeza, viéndolo desde el exterior. Pero Dios lo sabía y lo dijo a Samuel. Un simple “perdona, pues, ahora mi pecado” no es suficiente cuando el corazón se ha asentado en rebelion y ha pecado contra Jehová.

4. (26-31) El rechazo de Dios hacía Saul como rey de Israel es definitivo.

Y Samuel respondió a Saúl: No volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas rey sobre Israel. Y volviéndose Samuel para irse, él se asió de la punta de su manto, y éste se rasgó. Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado hoy de ti el reino de Israel, y lo ha dado a un prójimo tuyo mejor que tú. Además, el que es la Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá, porque no es hombre para que se arrpienta. Y él dijo: Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel, y vuelvas conmigo para que adore a Jehová tu Dios. Y volvió Samuel tras Saúl, y adoró Saúl a Jehová.

a. No volveré contigo; porque desechaste la palabra de Jehová, y Jehová te ha desechado para que no seas rey sobre Israel: Samuel no tiene nada más que decir sobre este asunto, además de lo que Jehová ya había dicho a través de él (1 de Samuel 15:23 ). No había nada más de que hablar.

I. ¿Por qué diría Samuel, “No volveré contigo” cuando Saúl solo quería que adorara con él? Porque esa adoración sin duda incluiría sacrificios y ofrendas de algunos de los animales de los amalecitas que Saul perdonó maliciosamente.

b. El se asió de la punta de su manto, y éste se rasgó. Entonces Samuel le dijo: Jehová ha rasgado hoy de ti el reino de Israel: La acción desesperada de Saúl proporciona una lección clara sobre cómo le fue arrebatado el reino.

I. Tan inútil como era el trozo de tunica rasgado en su mano, ahora su liderazgo de la nación sería inútil. Ahora gobernaria contra Dios, no para El. As como el manto se rompió porque Saul se aferró a el con fuerza, así el haberse aferrado a su orgullo y obstinación le costaría que el reino le fuera arrebatado. En first aspect, Saúl fue lo opuesto a Jesús, de quien se dice: el que siempre había sido Dios por naturaleza, no se aferró a sus prerrogativas como igual a Dios, sino que se despojó de todo privilegio al consentir en ser esclavo por naturaleza y nacer como un hombre mortal (Filipenses 2:6-7, traducción de J.B. Phillips). Jesús estuvo dispuesto a dejar ir, pero Saul persistió en aferrarse. Así que Saul lo perdió todo, mientras que Jesús obtuvo todo.

c. La Gloria de Israel no mentirá, ni se arrepentirá: Saul tal vez haya pensado que había una forma de solucionar esto. Él se preguntaba qué podria hacer para “arreglar” esto. Samuel le dejó saber que no había nada que pudiera hacer. Esto era definitely.

I. Samuel usa has a title for Jehová that is found only in the Bible: La Gloria de Israel. Esto le recuerda a Saúl que Jehová it determinado en su propósito y fuerte en su voluntad. No habrá ningún cambio.

ii. El título Gloria de Israel también era importante porque en ese tiempo Saul probablemente se veía a sí mismo como la Gloria de Israel, y Saul necesitaba escuchar esto.

i.e. Yo he pecado; pero te ruego que me honres delante de los ancianos de mi pueblo y delante de Israel: La desesperada súplica de Saul muestra la profundidad de su orgullo. Él está mucho más preocupado por su imagen que por su alma.

I. “Aquí descubre claramente su hipocresía y el verdadero motivo de esta y de su anterior confesión; no se preocupaba por el favor de Dios, sino por su honor y poder con Israel”. (poole)

e. Y volvió Samuel tras Saúl: Samuel no encabezó una rebelión inmediata contra Saul porque Dios aún no había levantado al reemplazo de Saul y Saúl era mejor que la anarquía que vendría sin un rey.

f. Y volvió Samuel tras Saúl, y adoró Saúl a Jehová: ¿Sirvió esto de algo? No sirvió de nada para recuperar el reino de Saúl. Esa era una decision que Dios había tomado y era definitiva. Pero pudo haberle hecho bien a Saúl acercar su corazón orgulloso y obstinado a Dios con el fin de salvar su alma. Al menos tuvo esa oportunidad, así que Samuel permissionió que Saúl lo acompañara y adorara a Jehová.

5. (32-33) Samuel lleva a cabo la voluntad de Dios.

Después dijo Samuel: Traedme a Agag rey de Amalec. Y Agag vino a el alegremente. Y dijo Agag: Ciertamente ya pasó la amargura de la muerte. Y Samuel dijo: Como tu espada dejó a las mujeres sin hijos, así tu madre será sin hijo entre las mujeres. Entonces Samuel cortó en pedazos a Agag delante de Jehová en Gilgal.

a. Después dijo Samuel: Traedme a Agag rey de Amalec. El asunto aún no estaba resuelto para Samuel; todavía estaba la cuestión de la obediencia incompleta de Saul. El mandate de Dios de destroy por completo a todo Amalec aún estaba vigente, aunque Saul no lo hubiera obedecido.

b. Y dijo Agag: Ciertamente ya pasó la amargura de la muerte. Cuando Agag se acercó al viejo profeta, pensó, “Dejaremos el pasado atrás. Supongo que este profeta ahora me dejará ir a casa”. La Nueva traducción viviente expresa bien la idea: Agag llegó lleno de esperanza, porque pensó: ¡Seguramente ya pasó lo peor, y he sido librado de la muerte!

I. “Yo, que he escapado de la muerte de manos de un príncipe guerrero en la furia de la batalla, ciertamente nunca sufriré la muerte a manos de un viejo profeta en tiempo de paz”. (poole)

c. Como tu espada dejó a las mujeres sin hijos, así tu madre sera sin hijo entre las mujeres: Samuel deja en claro que Agag no era un espectador inocente cuando se trataba de las atrocidades que los amalecitas infligieron a Israel. Agag era el líder malvado y violent de un pueblo malvado y violent. El juicio de Dios contra el y los amalecitas era justo.

i.e. Entonces Samuel cortó en pedazos a Agag delante de Jehová en Gilgal: Samuel era un sacerdote y había oficiado cientos de sacrificios animales. El sabía cómo se sentía cuando el filo cortaba la carne, pero nunca había matado a otra persona. Ahora, sin dudarlo, este viejo profeta levanta una espada – o probablemente un cuchillo grande, como los que usaba en los sacrificios – y lo clava sobre este orgulloso y brutalo rey. Samuel cortó en pedazos a Agag.

I. Notablemente, Samuel lo hizo delante de Jehová. No fue delante de Saul, para mostrarle lo debil y orgulloso que era. No fue delante de Israel, para mostrarles lo fuerte y duro que era Samuel. Esto fue delante de Jehová, en completa obbediencia a Jehová Dios. Esta escena debió haber sido perturbadoramente violently; los espectadores debieron haber vuelto el estomago. Sin embargo Samuel lo hizo delante de Jehová.

ii. “Pero estos no son previewntes para que Particulares tomen la espada de la justicia en sus manos; porque debemos vivir de acuerdo con las leyes de Dios, y no con ejemplos extraordinarios”. (poole)

6. (34-35) La trágica separación entre Samuel y Saúl.

Se fue luego Samuel a Ramá, y Saúl subió a su casa en Gabaa de Saúl. Y nunca después vio Samuel a Saúl en toda su vida; y Samuel lloraba a Saúl; y Jehová se arrepentía de haber puesto a Saúl por rey sobre Israel.

a. Y nunca después vio Samuel a Saúl en toda su vida: Samuel sabía que no le correspondía ver a Saúl. Le correspondía a Saúl buscarlo en humilde arrepentimiento delante de Jehová. Probablemente esto no hubiera restaurado el reino de Saúl pero hubiera podido restaurar su corazón ante Dios. Tristemente, Saúl nunca fue a buscar a Samuel. Ramá y Gabaa estaban a menos de diez millas de diferencia, pero nunca se volvieron a ver.

I. “Pero leemos, en el capítulo xix. 22-24, que Saúl fue a ver a Samuel en Naiot, pero esto no afecta lo que se dice aquí. Desde ese momento, Samuel no tuvo ninguna relación con Saúl; nunca más lo reconoció como rey; lloró y oró por él”. (Clark)

b. Y Samuel lloraba a Saúl: Samuel no era un mensajero de Dios frio y apático. Él se dolía por Saúl, “Por la dureza de su corazón y por el peligro de su alma”. (Trapp)

©2021 The Enduring Word Comentario bíblico en español de David Guzik – [email protected]

¿Qué es mejor obedecer a Dios oa los hombres?

«Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero.

Reflexión sobre la obediencia

Lectura del santo evangelio de hoy según San Juan 3:31-36

EL que viene de lo alto está por encima de todos. El que es de la tierra es de la tierra y habla de la tierra. El que viene del cielo is por encima de todos. De lo que ha visto y ha oído da testimonio, y nadie acepta su testimonio. El que acepta su testimonio certifica que Dios es veraz.

El que Dios envió habla las palabras de Dios, porque no da el Espíritu con medida. El Padre ama al Hijo y todo lo ha puesto en su mano. El que cree en el Hijo posee la vida eterna; el que no crea al Hijo no vera la vida, sino que la ira de Dios pesa sobre él.

Primera lectura

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 5:27-33

EN aquellos days, los apóstoles fueron conducidos a comparative ante el Sanedrín y el sumo sacerdote los interrogó, diciendo:

«¿No os habíamos ordenado formalmente no enseñar en ese Nombre? En cambio, habéis llenado Jerusalem con vuestra enseñanza y queréis hacernos responsables de la sangre de ese hombre».

Replica of Pedro and the Apostles:

«Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres. El Dios de nuestros padres resucitó a Jesús, a quien vosotros matasteis, colgándolo de un madero. Dios lo ha exaltado con su diestra, haciéndolo jefe y salvador, para otorgar a Israel la conversion y el perdón de los pecados. Testigos de esto somos nosotros y el Espíritu Santo, que Dios da a los que lo obedecen».

Ellos, al oír esto, se consumían de rabia y trataban de matarlos.

Salmo

Sal 33:2.9.17-18.19-20

R/. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha

Bendigo al Señor en todo momento,

su alabanza está siempre en mi boca.

Gustad y ved que bueno es el Señor,

dichoso el que se acoge a el. R/.

El Señor se enfrenta con los malhechores,

para borrar de la tierra su memoria.

Cuando uno grita, el senor lo escucha

y lo Libra de sus angustias. R/.

El Señor está cerca de los atribulados,

salva a los abatidos.

Aunque el justo sufra muchos male,

de todos lo Libra el Señor. R/.

Conoce el Evangelio de cada día en COPE

En la obediencia esta está la bendición – Reflexión

En la obediencia esta está la bendición – Reflexión
En la obediencia esta está la bendición – Reflexión


See some more details on the topic obediencia a dios reflexion here:

ᐈ 8 CLAVES DE LA OBEDIENCIA A DIOS REFLEXIÓN (2019)

La obediencia consiste en hacer lo que Dios diga, cuando, como y con quien Él diga. No hay espacio para la pasivad en lo relacionado a la obediencia a nuestro …

+ View Here

Source: www.reflexiones.cristianas.com

Date Published: 4/30/2021

View: 6094

Reflexión sobre la obediencia según la biblia.

Lucas 17:1, que siempre habrá tropiezos en nuestras vas tal como lo acabamos de leer, que lo ha dicho Jesús hijo de nuestro Dios; por eso este …

+ Read More

Source: www.motivacionespitirual.com

Date Published: 1/3/2021

View: 5608

Reflexión sobre la obediencia – Catholic.net

La obediencia supone confianza en el que obedece y responsabilad en el que manda; … obediencia a una ley interior que regula nuestra relación con Dios.

+ Read More Here

Source: es.catholic.net

Date Published: 9/4/2021

View: 3849

Capítulo 35: La obediencia – Church of Jesus Christ

Debemos obedecer a Dios de buena voluntad. ¿Qué importancia tiene el obedecer de buena voluntad en lugar de hacerlo de mala gana?

+ View Here

Source: www.churchofjesuschrist.org

Date Published: 9/4/2022

View: 3130

Reflexiones Cristianas… La obediencia del cristiano

La obediencia espiritual viene cuando el creyente se arrepiente de sus pecados y se convierte a Cristo (Gálatas 2:20), a partir de ese momento …

+ Read More

Source: www.centraldesermones.com

Date Published: 11/20/2021

View: 6186

Obediencia: un legado atesorado

Reflexiones sobre ser discípulo de Cristo · Confianza que a veces lleva al sufrimiento · Confianza en Dios, en la pobreza y la plenitud · Vivir la …

+ Read More

Source: mwc-cmm.org

Date Published: 12/22/2021

View: 2613

La bendición de obedecer | Blog.bible

¿Por qué debemos obedecer a Dios? La obediencia para el cristiano es el deseo de cumplir por encima de todo y primero que todo con la voluntad …

+ View Here

Source: blog.bible

Date Published: 10/19/2021

View: 909

Obediencia a Dios

Obediencia a Dios. En este artículo reflexionaremos acerca del tema de la obediencia. Para empezar, vamos a ir a Romanos 6:15-18 que dice: Romanos 6:15-18

+ View Here

Source: www.jba.gr

Date Published: 3/4/2021

View: 7972

ᐈ 8 CLAVES DE LA OBEDIENCIA A DIOS REFLEXIÓN (2019)

OBEDIENCIA HACIA DIOS

Obedecer a nuestro Dios sin duda alguna es algo que nos traerá muchas bendiciones en nuestras vidas pues por que al obedecer lo que nuestro padre nos manda le demostramos nuestro amor y respeto pues es nuestro Padre y como tal debemos de obedecerle en todo momento. Pero nos volvemos rebeldes y es que muchas veces sabemos que Dios nos esta mandando a hacer una cosa y hacemos otra por que dentro de nosotros esta ese espíritu de rebeldía el cual debemos echar fuera pues no nos traerá ningún beneficio al contrario nos traerá fracaso y es que pensamos que nos las sabemos todas y hacemos lo que nosotros creemos que es lo mejor no importando lo que Dios nos haya dicho. A veces nos hacemos como que no es con nosotros y es ahí donde nos equivocamos por no obedecer, pues no sabemos escuchar, no sabemos atender al llamado que se nos hace, Dios nos dice muchas veces “hijo no vallas por ese camino”, ” hijo no tomes esa decisión equivocada”, “hijo espera”, pues el nos habla de muchas formas y utiliza muchos medios para hacernos entender pero nosotros no sabemos comprender y justo caemos en el error del cual Dios nos estaba advirtiendo. Queremos ver bendiciones en nuestras vidas pero no las vemos por nuestra falta de obediencia, no estamos atentos a el, no hacemos caso a su palabra a lo que ahí se nos manda a hacer pues que mas guía que su palabra para saber en que debemos de obedecerle.

A partir de este día te invito a que deseches de tu vida todo espíritu de rebeldía y que empieces a obedecer a Dios como se debe pues te aseguro que te sentirás mejor y El te recompensara. Que es la obediencia a Dios Deuteronomy 28:1

Acontecerá que si oyeres atentamente la voz de Jehová tu Dios, para guardar y poner por obra todos sus mandamientos que yo te prescribo hoy, también Jehová tu Dios te exaltara sobre todas las naciones de la tierra.

“Aconteció en aquellos days, que Jesús vino de Nazaret de Galilea, y fue bautizado por Juan en el Jordán. Y luego, cuando subía del agua, vio abrirse los cielos, y al Espíritu como paloma que descendía sobre él. Y vino una voz de los cielos que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.” Mark 1:9-11

En la vida obedecemos a un montón de personas, a nuestros padres, abuelos, tíos, a nuestros maestros, jefes de trabajo, a nuestro conyuge, etc., también obedecemos a nuestras emociones, la ira, el temor, la alegría, etc.

Practicamente obedecemos toda la vida en different forms. Seguramente hemos aprendido, que, no obedecer tiene consecuencias no favors, sobre todo cuando fuimos niños.

También hemos aprendido que a veces obedecer, no tiene buenas consecuencias; esto es porque a las personas que obedecemos son humanos y se equivocan. O porque nos dejamos emocionar y luego nos arrepentimos.

Sin importar que creamos si obedecer es bueno o malo, invariablemente la mayoría de nosotros mismos, damos órdenes a otros, sobre todo a los hijos, familiares, o en el trabajo, etc. ¿Por qué? Porque entendemos de la importancia de obedecer, nos hace más humildes, it acceptar que no todo lo sabemos.

Pero cuando se trata de Dios, de nuestro creador, nos cuesta tanto trabajo obedecerlo. Incluso lo cuestionamos, ¿por qué tengo que perdonar?, ¿por qué tengo orar?, ¿por qué tengo que leer la Biblia?, ¿por qué debo ir a la iglesia? Ironically, le cuestionamos a Dios todo. Y digo ironicamente porque, Dios no falla, Él es perfecto, no tenemos porque dudar de su consejo, Dios no se equivoca.

Aprendamos de Jesús, Él no tenía porque bautizarse, a diferencia de nosotros, Él no tenía nada de qué arrepentirse, pero no cuestionó al Padre, no el dijo ¿por qué yo, si me he portado bien? ¿Qué he hecho para merecer esto? Jesús entendía perfectamente que obedecer la voluntad de su Padre era lo mejor. Entonces fue y se bautizó. Simplemente obedecio.

Podemos obedecer a quien queramos, a los hombres, a las emociones o a Dios. ¿A quién quieres obedecer?

Amenazaron de meter a la carcel a los discípulos de Jesús, para que no hablaran más acerca de la buena noticia de Dios. “Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: It necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.”

Obedecer a Dios, nos conviene.

La obedience a Dios trae bendicion

¿Que es la obedience to Dios?

La obediencia containede en hacer lo que Dios diga, cuando, como y con quien Él diga. No hay espacio para la pasividad en lo relacionado a la obediencia a nuestro Padre celestial. Este nivel de compromiso requiere una decisión activa.La obediencia a Dios es una actitud que tenemos que aprender a aceptar. No es una cualidad que adquirimos de manera automática cuando nos convertimos en creyentes. En cuanto a ¿como obedecer a Dios? el Señor Jesús nos proporcionó un ejemplo perfecto de sumisión al Padre.

La obedience parcial es el peor enemigo de la obedience

Si el Señor nos da instructions es porque espera que hagamos lo que nos ha encomendado. Sin embargo, algunos creyentes alone le obedecent cuando les parece comfortably. Es bueno ir al templo, orar y leer la Biblia, pero si participamos del pecado, solo le obedecemos parcialmente. Other Ejemplo el senior demand dar el diezmo, y soló damos el 5% , sabiendo que es el 10% eso es obediencia parcial..

Primer escenario que Dios usó para enseñar la obedience.

El huerto del Edén fue el primer escenario que Dios usó para enseñar obbediencia. La importancia de hacer lo que Dios nos pide se aprecia en la historia de Adán y Eva. Dios no les habló sobre fe y humildad, sino sobre obediencia. Les dio permiso para comer de toda fruta de los árboles del huerto, with excepción de una de ellas. Fue al desobedecer que el pecado y sus consecuencias entraron a este mundo.

Todo ser humano ha fallado ante esta misma prueba, pues nuestra naturaleza nos impulsa a hacer lo que es de nuestro agrado. El Señor nos ha dado muchas bendiciones, pero cada vez que nos pide que nos despojemos de aquello que no le gusta, tratamos de encontrar excusas para no hacerlo. Hay occasiones en que hasta las usamos para justificar nuestras rebeliones.

Llegamos a creer que nuestras necesidades, circunstancias y sufrimientos son razones legítimas para desobedecer al Señor. No nos damos cuenta que nuestro Padre celestial hace uso de todo lo que viene a nuestra vida, para así cumplir sus planes en nosotros. En ningún momento nos prometió que nos daría una vida fácil, libre de dolor y sufrimiento. Pero sí nos asegura que bendice a todos los que le obedecen.

Jesucristo es modelo de la obedience a Dios

Jesucristo es nuestro modelo de obedience. Esto fue algo que Cristo mencionó al hablar con la mujer samaritana, en especial cuando le dijo: “Mi comida es que haga la voluntad del que me envió, y que acabe su obra” (John 4:34).

It decir, que afirma que el obedecer a su Padre celestial era lo que traía satisfacción a su vida. No buscaba la aprobación de las Multitudes que venían a escucharle, sino que su alma se sentía satisfecha al complacer al Padre celestial.

It al obedecer a Dios que sentimos más gozo, pero en ocasiones creemos que es mejor hacer lo que es de nuestro agrado. Puede que, como consecuencia de nuestra obediencia, seamos malinterpretados, perdamos nuestro empleo or seamos rechazados. Sin embargo, si le obedecemos, disfrutaremos de sus bendiciones y sentiremos la satisfacción de poder hacer la voluntad de Dios.

¿Como entrar in la obedience to Dios?

No llegamos a este mundo sabiendo como obedecer a Dios. Somos los padres los que debemos invertir tiempo para enseñarle a nuestros hijos a seeguir las instructions del Señor. Te daré: 8 claves para entrar en la puerta de la obedience a Dios..

8 Claves para entrar en la puerta de la obedience a Dios..

1.Decidir confiar en Él.

No podremos obedecer al Señor si noconfiamos en Él. Cada vez que nos sentimos tentados a desobedecerle en algún aspect it debido a que noconfiamos en sus promesas. Es por eso que debemos confiar de todo corazón en que Dios es quien dice ser, y en que hara todo lo que nos ha prometido.

2.Estar dispuestos a esperar en Dios en oración.

Lo primero que debemos hacer para asegurarnos de que andamos en la voluntad de Dios es pedirle que nos muestre lo que desea hacer en nuestra vida. Debemos dedicar tiempo a meditar en las Sagradas Escrituras y buscar pasajes que nos muestren su voluntad y dirección.

Luego debemos esperar por sus instructions, de acuerdo a su tiempo. Y aunque hay ocasiones en las que no comprenderemos lo que el Señor haga, el saber que conoce cada aspect de nuestra vida nos daráconfanza.

3. Meditar en su Palabra cada day.

No podremos vivir en obbediencia si mantenemos nuestra Biblia cerrada, pues es por medio de ella que Dios nos guía. Es en las páginas de la Palabra de Dios que encontraremos la respuesta para cada situación que enfrentemos.

Cuando Josué necesitó dirección, el Señor le dijo: “Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él” (Jos 1.8). Hoy contamos con la revelación escrita de Dios, y el Señor promete bendecir a los que la obedezcan.

4. Estar dispuestos a caminar aunque la senda no sea clara.

Si nos negamos a seguir adelante, porque deseamos esperar a saber lo que nos espera, nos perderemos muchas de las bendiciones que Dios nos tiene preparadas. No podemos ver con anticipación lo que el Señor hara, pero nuestra responsabilidad es obedecerle con la seguridad de que nuestro futuro está en sus manos.

Fue por fe que Abraham obedeció al llamado que Dios le hizo, aunque no sabía hacia dónde le llevaba (He 11.8). Yes it de esa manera que debemos andar con el Señor. No nos mostrara todo el camino, pues con cada paso que damos fortalece nuestra fe.

5. Estar disputes a experimental conflicto.

Todos los que obedezen a Dios enfrentarán conflictos. Sentiremos discordia en nuestro interior cada vez que el Señor nos llame a hacer algo que no parece razonable desde nuestro punto de vista. Y también sabemos que la obediencia puede traer como resultado que otros se alejen de nosotros, pues no comprenden o no están de acuerdo con lo que el Señor nos ha dicho.

6. Dejar las consecuencias en las manos de Dios.

Puede que sintamos dudas una vez que el Señor nos desafíe a obedecerle. Pero debemos recordar que nuestro Dios tiene el poder para ayudarnos ante cualquier situación que enfrentemos. Lo único que pide de nosotros es que le obedezcamos y Observemos la manera en que su voluntad actúa en nuestra vida.

7. Aceptar la disciplina divina en respuesta a nuestra desobediencia.

Dios disciplina a cada uno de sus hijos. La pregunta que debemos hacernos es: ¿cómo reaccionaremos ante su disciplina? Si le culpamos y nos resistimos a su disciplina, demostramos que no hemos aprendido as ser obedientes.

Pero si tenemos un espíritu humilde y obediente, reconoceremos que la disciplina de Dios es una muestra de amor y responderemos con gratitud.

8.La obediencia a Dios trae Bendicion

El comportamiento sin una actitud de obediencia a Dios no tiene sentido; la obediencia interna es mucho mejor que un acto externo de adoración (1 p. 15:22). Además, la obediencia a Dios nos lleva a las otras actitudes espirituales correctas. Hay other razones importantes por las que debemos vivir en obediencia: Para glorificar a Dios, para recibir bendiciones, para dar testimonio a los incrédulos y ser un ejemplo para otros cristianos.

El ser obbedientes también nos permissione ser llenos con el Espíritu Santo. Cuando estamos llenos del Espíritu, estamos en conditions de poder alcanzar a los no creyentes y ser un ejemplo para los que observan como vivimos.

Jesús dice en Lucas 6:46, “¿Por qué llamáis, senor, senor, y no hacéis lo que yo digo.” Si Jesús es el Señor de su vida, debiera hacer lo que le pide que haga. Mateo 7:13-14 nos dice que el camino que lleva a la salvación es angosto. Lo it porque está limitado por la voluntad de Dios, la ley y la Palabra. Tenemos que afirmar a Cristo como Señor (Rom. 10:9-10) y someternos a su señorío. Eso significa vivir una vida de obedience.

Importancia de la obedience a Dios

Dios nos ha llamado a ser obbedientes a su Palabra. Podemos saber qué piensa acerca de las cosas porque El nos lo dice en su Palabra. La meta del ministerio debería ser el formar un pueblo obediente. It has sido siempre la intention de Dios tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

It triste que cuando algunas personas seven contraadas con la verdad divina que los convence de algo que no es correcto en sus vidas, ellos siguen en su camino de desobediencia. Por ejemplo, supongamos que escucha un sermon acerca del perdón y hay alguien que usted conoce que necesita su perdón.

Perousted procura borrar ese mensaje de su mente y continuar con su actitud de amargura y de negarse a perdonar. So it is desobediencia. Es todo lo contrario a lo que Dios quiere conseguir en su vida.

Alguien dirá: “Yo voy al templo. ¿No es eso sufficiente? Primera Samuel 15:22 Dice: “Ciertamente el obedecer es mejor que los sacrificios”. El ritual nunca puede reemplazar a la obedience. En 1 Pedro 1 el Apóstol Cube: “Ceñid los lomos de vuestro entendimiento” (V.13).

En otras palabras, estén seguros de que sus prioridades están en buen orden. “Como hijos obedientes, no os konforméis a los deseos que antes teníais esstando en vuestra ignorancia” (v. 14). No vivan en la manera que vivían antes de ser cristianos. Tienen que ser hijos obedientes.

Jesús dijo: “Antes bienaventurados los que oyen la Palabra de Dios, y la guardan” (Lk 11:28). Pablo, al elogiar a los cristianos de Roma, rolls the dice: “Porque vuestra obediencia ha venido a ser notoria a todos, así que me gozo de vosotros” (Rom 16:19). El corazón de un pastor se alegra cuando es manifysta la obediencia de los creyentes.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=-Jb_AcMBXmc?feature=oembed]

Debemos comprometernos a obedecer la Palabra de Dios. Si el Espíritu le enseña a usted una verdad, aplíquela. Cuando se sienta tocado en su consciencia por la verdad, no diga: “Cuánto me hubiera gustado que tal persona hubiera escuchado este sermón”.

Aplique el mensaje a su propia vida. Cuando usted obedece a Cristo, crece en madurez spiritual y se hace más útil en las manos de Dios.

🙏 ¿Qué es la obediencia a Dios?; Reflexión sobre la obediencia según la biblia.

🙌 Que es la obediencia a Dios según la biblia reina Valera.

💭 ¿Qué dice la Biblia acerca de la obediencia a Dios?, ¿Por qué debemos obedecer a Dios?. 👉 En la obedience está la bendicion, por eso la obediencia en la biblia reina Valera 1960 hoy nos enseña las bendiciones de la obedience, los beneficios de la obediencia a Dios; porque sin obedience no hay bendicion, así que lee bien que it la obedience a Dios según la biblia reina Valera.

💥 La obediencia a Dios reflection bíblica.

Esta Reflexión sobre la obediencia según la biblia nos muestra que dice la biblia de la obediencia y que escrito está en S. Lucas 17:1, que siempre habrá tropiezos en nuestras vidas tal como lo acabamos de leer, que lo ha dicho Jesús hijo de Nuestro Dios; por eso este estudio bíblico sobre la obedience Dios, nos ayuda a entender claramente como debe ser nuestra obediencia a Dios, para evitarnos muchos problemas.

😕 Porque sin obedience no hay bendicion, ya que la obedience a Dios trae bendicion.

La verdad es que en la vida se nos presentan muchos problemas, pero también son muchos los que nos podemos librar siendo obedientes, claro siendo obedientes; porque obedeciendo a Dios cuando él nos da sus señales son muchos los problems que nos libramos como nos dice esta palabra sobre la obediencia Dios de porque obedecer a Dios, ya que hay difficulties que nos buscamos innecesariamente por la desobediencia.

💪 Por eso esta predica sobre la obedience a Dios , y sus ejemplos de obedience en la biblia nos ayudan.

Porque Dios bendice la obediencia, ya que obedecer a Dios trae bendicion siempre, porque en la obediencia está la bendicion, ya que lo que más le agrada a Dios es la obediencia, porque de verdad que hay problemas que se pueden evitar; ya que hay problemas innecesarios que ganamos en nuestras vidas solo por la desobediencia.

🙇 Y ahí es donde es importante esta enseñanza sobre la obedience, porque nos muestra que dice la biblia sobre la obedience.

Ya que nos muestran porque es importante la obedience a Dios, y que cuando nosotros en la oración le pedimos al Señor que nos ayude él lo hace, por eso la importancia de leer estas prédicas acerca de la obedience a Dios, para poder comprender muchas cosas .

👏 Como la obediencia a Dios demuestra nuestra fe y trae su recompensa.

Porque el Señor nos responde por medio de la oración para que obedezcamos, enseñándonos y quitándonos de nuestra vida todo aquello que nos puede meter en problemas, es debido a eso muy importante estar atento a sus señales, porque Dios bendice a los que le obedecen, pero para eso es necesaria la sabiduría para poder verlo todo y entender lo que él nos quiere decir y nosotros poder obedecer.

👂 Como nos lo dice este estudio biblico sobre la obediencia.

Porque Dios es claro cuando nosotros le pedimos ayuda, pero debemos reconocer que nosotros somos personas necias muchas veces, y no obedecemos cuando Dios nos muestra lo contrario a la voluntad que nosotros queremos.

😞 Y ahí es donde somos personas desobedientes, y desobedecer a Dios trae consecuencias.

Así que evita situaciones incómodas y momentos dolorosos en tu vida, porque cuando eres obediente sus bendiciones te acompañan fieldmente porque en la obediencia está la bendicion; porque Dios quiere vernos bien y Dios bendice nuestra obediencia, y ahí es donde recibimos gozo, satisfacción y bendicion por montón.

👌 Porque Dios bendice a sus hijos obedientes de gran manera.

Y es que siempre Dios nos bendice cuando somos obedientes y esto traes sus beneficios, porque él al ver Dios que nosotros sus hijos nos portamos bien y no entramos en rebeldía , él inmediatamente va a recompensarnos teniendo éxito en todo lo que hagamos, y de la mejor manera de acuerdo a lo que en ese momento nos estemos esforzando.

😣 La pregunta es, ¿entonces por qué te buscas dificultades?, ¿Por qué no le haces caso a Dios?.

Caso cuando te muestra sus señales, porque si Dios a usted le aleja personas, un negocio que usted cree que se le cayó, o con señales le muestra claramente que no es por ese camino, téngalo por seguro que él le esta es evitando muchas dificultades , porque la calidad de propósito que tiene Dios para usted es perfecta.

💟 Porque Dios siempre tiene lo mejor para nosotros.

Pero si usted no es obediente a sus señales no tenga la menor duda que después lo que viene son infinitos problemas por no obedecer, porque la obediencia a Dios y a los padres es sagrada, por eso es importante obedecer, porque esto nos libra de un mont de situations.

💯 Esa es la importancia de la obedience a Dios.

Así que hoy pídale mucha fuerza y ​​​​mucha sabiduría al senor, para cuando estés pasando por una situación de la cual puedas evitar, puedas tener la voluntad y obedecerle a él, sobre todo entender que él hace las cosas por tu bien.

Y que siempre te quiere alejar todo lo que no le hace bien a tu vida, Que no te quiere ver mal sino por el contrario, que él quiere que seas una persona obbediente para que no sufras y evitarte todas esas malas situaciones.

Lee también. 👇

Reflexión sobre la obediencia

La obedience suponeconfanza in el que obedece y responsabilidad in el que manda; observancia y docilidad en el que acata y justicia y humildad en el que ordena. Obedience and autoridad son virtudes en permanent relationship.

By: Jorge Enrique Mújica, LC | Fuente: GAMA Virtudes y valores

“He aquí que vengo para hacer, oh Dios, tu voluntad” (Hb 10, 9). Nada más repugna al hombre de nuestro tiempo que cumplir una voluntad que no sea la propia. En el fondo subyace esa actitud tan actual de rechazo a todo aquello que frene “la libertad”. En definitiva: que obedecer no está de moda.

Y sin embargo todos los días nuestra vida pasa girando en torno a la obedience. Es más, desde que nacemos hasta que nos despedimos de este mundo vivimos en actitud constante de obediencia: obediencia a leyes del mundo que ordenan nuestra relación para con la naturaleza; obedience to unas leyes del Estado que regulan las relaciones entre los hombres; obediencia a una ley interior que regula nuestra relación con Dios.

Ciertamente, para que se de la obedience como virtud hace falta mucho more que la simple vivencia inconsciente. Obedecer la ley de la gravedad no tiene mérito. Se vive y ya. Por mucho que alguno deseara omitarla, por más que mueva los brazos, no volará. Sí hay valor en el vivir la obediencia en relation a los demás hombres y en relation con Dios. It aquí donde nos encontramos con maneras de obedecer que le darán el toque de virtud.

Se puede obedecer por miedo a un castigo, por el prurito de un premio o por amor. Durante el régimen de Hitler muchos se enrolaban en el ejército por temor a ser asesinados en caso de rehusarse: obedecían por temor. En la Edad Media muchos principes y caballeros se alistaban en los ejércitos convocados por los reyes y emperadores pensando en el botín que alcanzarían en caso de ganar la batalla: obedecían por el prurito de un premio. En la guerra cristera mexicana los “soldados” se incorporated a los regimientos por amor a su fe (que era amor a Dios).

¡He aquí la diferencia! ¡He aquí el detalle donde radica la virtud al obedecer! Y es que la obedience suponeconfanza en el que obedece y responsabilidad en el que manda; observancia y docilidad en el que acata y justicia y humildad en el que ordena. Obedience and autoridad son virtudes en permanent relationship. En buena medida, si en el plano de las relaciones between los hombres se had dado a crisis in the obedience it porque antes hubo una crisis in the autoridad. Tods obedecen con ecuanimidad donde hay personas dignas. Mas como todos ejercitamos el mando-autoridad en algún momento de nuestra existencia, en magnitudes y sobre números de personas distintos, no estamos como para echarle la culpa de esta-crisis a los otros y sí para comprometernos en un buen desempeño de ella y en una mejora de su imagen.

En el plano de nuestras relaciones con Dios no tenemos nada que argüir. Ante Él no queda más que repetir aquello que decía Virgilio en la Eneida (5, 467): “Cede Deo” (“cede ante Dios”). ¿Y como saber ante qué debo ceder? ¿Qué modelos de obediencia puedo tomar de ejemplo? ¿Qué actitudes tomar cuando obedecer me cueste?

Sabemos que debemos obedecer. Ya lo decía Jesús: “Ya sabes los mandamientos: no cometerás adulterio, no mates, no robes, no levantes falso testimonio, honra a tu padre y a tu madre” (Lc 18, 20); y además nuestro interior nos lo dicta: hacer el bien y evitar el mal. Obedecer alone tiene sentido y plenitud cuando de las intentions se baja a los hechos. ¿Fashionos? Abraham, Moisés, Maria… ¿Actions? Las del amor y laconfanza. Dios jamás pedirá algo que esté fuera de nuestro alcance, algo que no podamos darle. Podrá parecernos humanamente imposible pero no sera así en el fondo. Uno que ama solo pedirá al amado más amor.

Obedience también dice relación con la fe. ¿Como entender sino los modelos antes mencionados? A Abraham Dios le prometió una descendencia más grande que las arenas del mar y las estrellas del cielo. Y cuando tuvo a su hijo Isaac ¡Dios le pide sacrificárselo! ¿Como no imaginar la lucha interior, el humano pensamiento donde la razón no da para comprender aquellas palabras divinas, “multiplicaré tu descendencia”, y la petición de sacrificio del vástago prometido? Vamos, que si Abraham fuese un chavalito tendría tiempo de sobra para tener more hijos que ofrecerle a Dios y multiplicarse según aquellas promesa; pero era hombre anciano como su esposa Sara. Y qué decir de María: dijo que se hiciera en ella la voluntad de Dios, ¡obedeció libremente! Su si no era uno cualquiera; no lo estaba dando a una orden de hamburguesas en el restaurante como quien no se entera de lo que está aceptando. Con su respuesta se jugaban muchas otras cosas…; tenía 15 años, era hija única, estaba comprometida… y de repente, ¡embarazada! “¿De quién es María?”, debieron preguntarle sus padres y el mismo José. Y qué iba a responder ella sino la verdad. Verdad verdadera – valga la redundancia – pero costosísima de creer. Y todo por obedecer porque amaba y confiaba en Dios.

Sabemos en qué terminaron aquellas historias: en la paz, en la serenidad de quien sabe ha obedecido. En Cristo hallamos el modelo más perfecto de obediencia -¡y qué obediencia!-. Y mirad qué beneficios nos dio su obedecer la voluntad de Dios al morir de la forma como lo hizo: la paz de sabernos redimidos. Como decía el lema del Papa Juan XXIII: “obediencia y paz”. La consecuencia de la obedience es la paz. Tan sencillo y tan profundo como eso. Y no se puede olvidar.

Related searches to obediencia a dios reflexion

Information related to the topic obediencia a dios reflexion

Here are the search results of the thread obediencia a dios reflexion from Bing. You can read more if you want.


You have just come across an article on the topic obediencia a dios reflexion. If you found this article useful, please share it. Thank you very much.

Leave a Comment